Se niega a envejecer

Les dejo una presentación que encontré navegando en internet. Un claro ejemplo de lo que estoy exponiendo en mi blog...

Fenómeno Web 2.0

Buenas!! Otra vez yo por aquí… analizando un poco más de este fenómeno del miedo a envejecer!!

Para esto voy a analizar un poco la web, puntualmente lo que llamamos Web 2.0, que se está esparciendo cada vez con más fuerza. Este fenómeno tecno-social, basado en la inteligencia colectiva, nos ofrece nuevas oportunidades para la creación y distribución del conocimiento. Esta generación en la historia de la Web está basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomían, que fomentan la colaboración entre los usuarios. Las personas ya no solo reciben información, sino que también pueden generarla.

Si bien me parecen increíbles estos desarrollos ya que no podría comunicarme con ustedes por este medio si no existiera la Web 2.0, no puedo dejar de ver lo negativo de todo esto… Ya no es un simple intercambio de conocimientos entre diferentes usuarios con la sola intención de compartir, todo en la actualidad son intereses comerciales.

Un claro ejemplo relacionado con el tema de mi blog lo pude encontrar en diferentes foros.

Comencé a “inspeccionar” un poco la Web y los lugares en los que se concentran, por decirlo de alguna manera, mujeres que forman comunidades en las que charlan de temas que les interesan. Entre ellos salud, sexualidad, embarazo, pareja, cocina, moda, belleza, etc. Por supuesto que entré a las secciones dedicadas a la Belleza y al cuidado personal. Aparte de los buenos consejos, como alimentación y ejercicios, encontré varios temas relacionados con pastillas para adelgazar, pastillas para reducir arrugas, recomendaciones de cirujanos plásticos, un millón y medio de consejos sobre diferentes cremas muy caras y poco efectivas, etc.

También comprobé como personas, interesadas en ganar dinero y con poco interés en la salud de las personas, aprovechan de estos lugares para vender sus productos. Convencen a mujeres, muchas de ellas con problemas de seguridad en si mismas, que con lo que les ofrecen mejoraran su aspecto físico, se verán mucho más jóvenes, lindas y perfectas.

Al ver estas cosas me pregunto… ¿Qué tan bueno es este fenómeno de la Web 2.0? ¿Hasta que punto es positivo que cualquier usuario pueda publicar lo que se le ocurra en cualquier lado? Acaso la gente que lee estas cosas ¿se ocupa de averiguar quien escribió o en que se basó, antes de creerle?

Saludos, Maju

Sobrecargados de Información

Buenas, ¿cómo están? Arranco mi tercera publicación…

Estaba mirando una revista, sin prestar demasiada atención, mientras pensaba en como comenzar a hablar sobre este tema que les planteé en mi primer posteo, el miedo a envejecer. Mientras pasaba una y otra hoja, me sorprendí al ver la cantidad de publicidades de cremas embellecedoras, servicios que supuestamente modelan el cuerpo con tal gel, publicidades de marcas de ropa con mujeres hiper flacas, jóvenes y perfectas, notas de cómo reducir edad con maquillaje, recomendaciones de cremas antiage para una chica de 20 años!!!… y no solo en las revistas, en la televisión, en carteles en las calles, en cualquier entorno nos vemos bombardeados por estos mensajes que muestran cierto estereotipo de hombre o mujer como el socialmente aceptado.

Después nos sorprendemos cuando una mujer está al borde de la muerte porque se le encapsula una prótesis, o porque aquella otra mujer, víctima de su obsesión por verse joven, se dejó inyectar una sustancia ilegal en el rostro y ahora está mas cerca de parecerse al increíble Hulk que de su deseado sueño de parecer de 25 años… Ni hablar de las NENAS de 15 años, que cambian su tan soñado (en mi época) viaje a Disney por un aumento de busto. ¿Esto es lo que queremos para nuestra sociedad?

¿Cómo no van a suceder estas cosas si, durante las 24 horas del día, nos vemos bombardeados por este tipo de información? Nos hemos convertido en seres manipulados por grandes empresas o gente poderosa, que en su afán por ganar dinero poco piensan en los daños que pueden ocasionar.

Desde mi lugar solo puedo opinar y llamar a la reflexión… realmente esto es lo que queremos para nosotros adultos y para aquellos que están creciendo en este mundo? Dejemos de ser muñecos de los poderosos, pensemos por nosotros mismos.

Les dejo este link de un documental Italiano sobre el cuerpo de la mujer y como influyen la televisión en nuestro concepto de belleza: Il Corpo delle Donne.

En nuestro país con solo ver el programa Showmatch, de Marcelo Tinelli, superamos ampliamente este documental.

Saludos, Maju